¿Alguna vez has tenido molestias en la parte baja de la pantorrilla sin saber exactamente qué era? Es posible que el músculo sóleo sea el culpable. Este músculo trabaja cada día para que podamos caminar, correr o simplemente mantenernos de pie.
¿Qué es el músculo sóleo y por qué es tan importante?
El músculo sóleo es un músculo que forma parte de la pantorrilla, junto con los gemelos. Como ya hemos mencionado anteriormente, es fundamental para actividades tan básicas como pueden ser caminar, correr o estar de pie. Este músculo es el responsable de ayudarnos a levantar el talón cuando damos pasos y de mantener la estabilidad de nuestro cuerpo.
Para deportistas o personas que realizan actividades de impacto es especialmente importante ya que soporta gran parte de la carga al correr o al saltar. Por eso, cuando este músculo se lesiona, puede afectar seriamente a la movilidad y al rendimiento físico.
Principales patologías
Aunque el sóleo es un músculo fuerte, también puede sufrir lesiones. Algunas de las más comunes son:
- Contracturas: las contracturas suelen ser frecuentes, especialmente después de realizar actividades físicas intensas o tras pasar mucho tiempo de pie. Podemos sentir como una rigidez o dolor en la parte baja de la pantorrilla.
- Roturas musculares: las fibras del músculo sóleo pueden romperse si hay un sobreesfuerzo o un movimiento brusco. Este tipo de lesión se nos puede presentar con un dolor intenso, inflamación y dificultad para caminar.
- Síndrome compartimental: esta patología es menos común que el resto, pero no por ello menos seria, la presión de los músculos de la pantorrilla aumenta, lo que puede comprometer la circulación y causarnos dolor.
- Tendinitis del sóleo: cuando el músculo se sobrecarga, puede inflamar el tendón que lo une al hueso. Esto provoca unas molestias que pueden empeorar al caminar o al realizar actividades físicas.
¿Cómo tratamos estas patologías?
Cuando alguien acude con molestias en el sóleo, primero debemos evaluar la situación para identificar la causa exacta. Dependiendo del diagnóstico y del grado de la lesión, los tratamientos pueden ser:
- Reposo: a veces, lo único que necesita el músculo es que le demos un respiro. Esto no significa que debamos dejar de movernos por completo, sino readaptar las actividades físicas para no empeorar la lesión.
- Fisioterapia: masajes terapéuticos, estiramientos guiados o ejercicios de fortalecimiento, esto nos servirá para aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones.
- Tratamiento con frío o calor: según la fase de la lesión, podemos aplicar frío para reducir la inflamación o calor para relajar el músculo y mejorar la circulación.
- Electroterapia y terapia con ondas de choque: estas técnicas nos ayudan a reducir el dolor y estimulan la recuperación del tejido muscular.
- Ejercicios específicos: es recomendable un programa de ejercicios progresivos que nos ayuden a recuperar la fuerza y la flexibilidad en el músculo sóleo. Es importante que siempre sean bajo la supervisión de un profesional.
- Plantillas o ajustes biomecánicos: en algunos casos, las molestias en el sóleo podrían estar relacionadas con una mala pisada. Por eso, se recomienda realizar un estudio biomecánico para evaluar y ajustar la forma en la que caminamos o corremos.
¿Se pueden prevenir estas lesiones?
Aunque nadie está exento de sufrir molestias o de lesionarse este músculo, hay algunas cosas que podemos tener en cuenta para cuidarlo:
- Realizar un buen calentamiento previo a hacer ejercicio.
- Incluir estiramientos específicos para la pantorrilla en nuestra rutina diaria de estiramientos.
- No aumentar de manera brusca la intensidad de la actividad física.
- Usar un calzado adecuado, especialmente si salimos a correr o si estamos muchas horas de pie.
Acompañamiento médico
En la Clínica RC Celta, contamos con un equipo de profesionales que te orientarán y ofrecerán el tratamiento adecuado. Puedes solicitar una cita a través de nuestra página web clinica.rccelta.es/cita-previa/, enviar un correo electrónico a info@clinicarccelta.es, o llamarnos al 886 160 955.